PASTORAL
20 de mayo: Conversión de San Ignacio
Herida
En 1521 el ejército francés invade Navarra con la pretensión de reponer en el trono al rey navarro y el caballero Íñigo de Loyola corre a la defensa de Pamplona. La antigua capital del reino era una ciudad en manos francesas, pero Íñigo entra en la ciudadela con la intención de defenderla hasta la muerte si fuera necesario.
El lunes de Pentecostés, 20 de mayo, una bala le destroza la pierna derecha, hiriéndole también la izquierda. Trasladado a la casa-torre familiar, es intervenido quirúrgicamente varias veces; a punto está de morir, pero consiguen salvarle la vida.
Encuentro
Su larga convalecencia la dedica a la lectura de libros que encuentra en la biblioteca de la casa: una historia de Cristo y un volumen de vidas de santos. Pasa días enteros dedicado a la lectura y va creciendo en él una idea: «Si esos hombres estaban hechos del mismo barro que yo, bien yo puedo hacer lo que ellos hicieron». Una noche, se le aparece la Madre de Dios, rodeada de luz y llevando en los brazos a Su Hijo. Desde entonces ya solo piensa en transformar su vida: quiere abandonar la casa solariega e ir a Jerusalén como peregrino. No sabe que Dios no ha hecho más que comenzar a trabajar en él.
Maestro
Su propósito es llegar a Tierra Santa embarcando en Barcelona. Pero la ciudad está cerrada por miedo a la peste y tiene que esperar en el pueblecito de Manresa. Allí, alojándose en un convento y en un hospicio para pobres, y retirándose a una cueva para orar, Dios opera en él una nueva transformación. Durante once meses (de abril de 1522 hasta febrero de 1523) se alternan entusiasmo, angustia, penitencia, desesperación, visiones espirituales y misticismo. A las consolaciones de los primeros tiempos sucede un período de aridez espiritual; de vacío y tempestad. Finalmente, sale de aquella noche oscura y empieza a anotar algunas experiencias que le servirán para el libro de los «Ejercicios Espirituales». Íñigo es ya un maestro de espíritu.
Camino
Un día de febrero de 1522 se despide de su familia y se pone en camino. Pasa por Aránzazu, Navarrete… hasta llegar al Monasterio de Montserrat. Es el itinerario que hoy rememoramos en el conocido como «Camino Ignaciano». En el monasterio de Montserrat hace confesión de sus pecados y en la noche previa al 25 de marzo, fiesta de la Anunciación, se despoja de sus ricos vestidos y se determina a llevar vida de penitente.
Tomado de: Ignatus500.org
También te puede interesar...
Capacitación en prevención reúne a colaboradores
INSTITUCIONAL Capacitación en prevención de violencia reúne a colaboradores El martes 14 y miércoles 15 de enero de 2025, todos los colaboradores del plantel participaron
San Gabriel participa en el Pase del Niño “Rey de Reyes”
INSTITUCIONAL San Gabriel participa en el Pase del Niño “Rey de Reyes” El domingo 12 de enero de 2024, representantes de estudiantes, docentes y padres
Acto Cívico: Día de los Afrodescendientes
ACADÉMICO Acto Cívico: Día de los Afrodescendientes El 13 de enero de 2025, los estudiantes del plantel participaron en un acto cívico para conmemorar el