PASTORAL

San Ignacio bajó de Monserrat a Manresa
El 25 de marzo de 1522, Ignacio de Loyola bajó de Montserrat a Manresa. Se instaló y vivió durante once meses. La estancia de San Ignacio en Manresa -mucho más larga de lo que estaba previsto- tiene una gran relevancia en la biografía y la obra del Santo. Ignacio consideró siempre muy importante su paso por Manresa. Los meses de vida en la ciudad decía que habían sido para él una especie de noviciado en las cosas del espíritu. Por ello, la expresión “ir a Manresa” significa para los jesuitas, una peregrinación a las fuentes de su historia, vocación religiosa y espiritualidad. Estos consideran Manresa la ciudad cuna de la orden jesuita. No hay ninguna otra población catalana que haya dado su nombre en todo el mundo en tantas obras fundadas por los jesuitas (actualmente se cuentan 73).
El paso de San Ignacio por Manresa tiene un hito fundamental en el episodio que vivió frente al río Cardener. Allí tuvo una visión, a la que se ha denominado la “ilustración del Cardener”. San Ignacio decía en su autobiografía: “Y mientras estaba allí sentado, se le empiezan a abrir los ojos del entendimiento. No es que viera alguna visión, sino que entendía y conocía muchas cosas con una iluminación tan grande que todas las cosas le parecían nuevas “.
Fuente y más: covamanersa.cat
Más Información Aquí
También te puede interesar...

Casa Abierta de Básica Superior: emoción se sentía en cada rincón
FIESTAS PATRONALES VER TODAS LAS NOTICIAS Casa Abierta de Básica Superior: emoción se sentía en cada rincón Desde temprano, la Casa Abierta de Básica Superior

Comunidad unida en el Rosario de la Aurora
FIESTAS PATRONALES VER TODAS LAS NOTICIAS Comunidad unida en el Rosario de la Aurora En la madrugada del 25 de abril, la Iglesia de la

Casas Abiertas: Exposición de B. Elemental
FIESTAS PATRONALES VER TODAS LAS NOTICIAS InnovAcciónXXI: Casas Abiertas: Exposición de B. Elemental El 24 de abril de 2025, los chucaritos de Básica Elemental desplegaron