PASTORAL

4 de mayo: Fiesta de Emilio Moscoso, SJ.
Emilio Moscoso Cárdenas, S.J., nació en Cuenca (Ecuador), en 1846, en el seno de una familia cristiana. En 1864, a los 18 años, decidió entrar en la Compañía de Jesús, abandonando sus estudios de Leyes. El 27 de abril de 1866 pronuncia sus votos religiosos de pobreza, castidad y obediencia. Exteriormente nada cambió en él: sereno, sencillo, amable, humilde. Daba la impresión de ser tímido, listo y servicial, se manifestó siempre responsable y cumplidor fiel de sus obligaciones.
Estudió en Quito, Riobamba y Guayaquil; se ordenó sacerdote el 1 de noviembre de 1876 y después estudió en Francia y España. Luego, en Perú hizo su profesión solemne como jesuita, el 8 de setiembre de 1879.
En 1882 volvió a Ecuador y nombrado como rector en el Colegio San Felipe Neri en 1892. En aquella época se habían instalado los liberales radicales anticlericales en el gobierno de la República de Ecuador. Eran tiempos de hostilidad contra la Iglesia, de persecución a los católicos.
El 4 de mayo de 1897, el Colegio San Felipe fue asaltado por tropas del Ejército. Después de reducir a un grupo de rebeldes conservadores que se habían refugiado allí, sin conocimiento ni colaboración de los jesuitas, los asaltantes cometieron actos sacrílegos en el templo del Colegio y luego invadieron la residencia de los religiosos para destruir, robar y matar.
Emilio Moscoso se retiró a orar en su dormitorio. Hasta allí llegaron los capitanes Santos Manzanilla y Luis Soto, y lo mataron con varios disparos de fusil. Él estaba ante un crucifijo y con un rosario en la mano. Después le pusieron en sus brazos el fusil con que lo mataron, para simular que estaba combatiendo contra los militares.
También te puede interesar…

Nuevos gabrielinos se presentan a la Madre Dolorosa

Presentación a la Virgen Dolorosa
