ACADÉMICO
Científicos gabrielinos destacan en Infomatrix
Estudiantes de Tercero de Bachillerato participaron en el XVII Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología “Infomatrix Sudamérica Ecuador”, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACIT), en las categorías de Robótica libre y Divulgación Científica.
Los jóvenes gabrielinos desarrollaron sus propuestas en el Club de Ciencias, guiados por los docentes Jonathan Ballagán y Christian Haro. La feria de exposición se realizó entre el 15 y 17 de marzo, en la Universidad de las Américas. El primer grupo Wolf Assist, conformado por Diego Parra y Gabriel Sosa, apoyados por Julián Villavicencio, hicieron un brazo mecánico doméstico que ayuda a automatizar procesos, quedando finalistas de entre quinientos proyectos participantes.
El estudiante Gabriel Bedón concursó con el proyecto de purificación de agua utilizando electroestática. En resumen, este prototipo reduce la concentración de las partículas suspendidas en el agua como calcio, magnesio, yodo y potasio. Sin bien este proceso no elimina bacterias, sí reduce los minerales mencionados, lo que sirve para prevenir enfermedades como la hipertensión. Llegó a obtener un reconocimiento de bronce.
El San Gabriel, a través de sus estudiantes, ganó un reconocimiento como institución finalista. Toda la Comunidad Educativa festeja el logro de los gabrielinos.
- Más imágenes aquí
También te puede interesar…

Autoridades del plantel realizan charlas de Innovación Educativa

InnovAcciónXXI: Somos polvo de estrellas
