INSTITUCIONAL

Con cambio de autoridades el Colegio San Gabriel – Unidad Educativa inicia sus actividades del año lectivo 2019-2020
Gracias por todo su trabajo P. Rolando y bienvenido Hno. Guillermo
El martes 20 de agosto de 2019, en la capilla del Plantel, el Padre Gustavo Calderón, superior provincial de la Compañía de Jesús en el Ecuador, posesionó al Hno. Guillermo Oñate como Rector del Colegio y agradeció al P. Rolando Calle, S.J. por sus doce años de servicio, que continuará en una nueva misión en el Colegio Borja de la ciudad de Cuenca.
El 20 de cada mes es una fecha de gran importancia para nuestras instituciones porque recordamos el prodigio de nuestra Madre Dolorosa, esta fecha le dio un gran significado a esta ceremonia que contó con la presencia de los Rectores de los seis colegios jesuitas del Ecuador, de los y las colaboradores del plantel; de representantes de padres y madres de familia, de representantes de los exalumnos, de familiares y amigos del colegio.
El P. Gustavo Calderón, S.J., quien presidió la eucaristía, afirmó “hoy nos convoca agradecer a Rolando Calle por su servicio al colegio y también acoger a Guillermo Oñate que viene a servir como rector; también queremos pedir por toda la Comunidad Educativa, padres de familia, estudiantes, cuerpo de colaboradores, todos quienes se disponen a comenzar un nuevo año lectivo”.
Luego del evangelio, el Padre Provincial, envió un sentido mensaje a todas las personas presentes en la capilla, agradeció a cada uno de los colaboradores “por hacer del San Gabriel esa institución que siempre nos va mostrando un camino y que deja una estela comprometida con la educación que comenzó en el tiempo de García Moreno, que se ha consolidado con el paso de los años y que ahora, a nosotros, nos invita a poner lo mejor”.
Recordó que antes de poner en marcha el proyecto InnovAcción XXI, el CSG tenía un proceso en que le permitió insertarse más fácilmente en esta propuesta de transformación educativa, sin embargo no ha sido sencillo para el San Gabriel, ni para los demás colegios de la Red. Afirmó que las hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, quienes capacitaron a los docentes durante 3 años, estaban muy contentas con los resultados obtenidos en este año… “pero lo mejor está por venir, indiscutiblemente. Lo mejor está por hacerse y esa es la apuesta que hacemos como Red de Colegios, que no tiene vuelta atrás. Por eso debemos preguntarnos constantemente ¿qué podemos hacer?”
Dentro de su mensaje, además, invitó a reflexionar si Cristo se encuentra en el centro de nuestras vidas, de nuestras instituciones, en la calidad humana de nuestras relaciones. La Compañía de Jesús está llamada a construir puentes, especialmente en un mundo herido, las instituciones educativas deben tener conciencia de aquello. Añadió que si bien es necesario encontrar los tiempos precisos y mantener prudencia dentro del actuar diario, siempre es la hora de hacer algo.
Después de la Comunión, el Padre Provincial invitó al Padre Rolando Calle, S.J., a dirigir unas palabras a los asistentes, no sin antes agradecerle por su tiempo y gestión en el plantel. Visiblemente conmovido por finalizar una etapa de 12 años en el Colegio San Gabriel, el Padre Rolando comienza una nueva misión en el rectorado del Colegio Borja. Además de dar la bienvenida al Hno. Guillermo Oñate, S.J., agradeció a docentes y colaboradores del plantel por “desafiar la rutina repetitiva de la educación tradicional y lanzarse a responder a las necesidades y posibilidades del mundo que nuestros estudiantes están viviendo hoy; y por haberlo hecho en equipo”.
Agregó que la contextualización es parte esencial del Paradigma Pedagógico Ignaciano y que el proceso de innovación educativa no puede considerarse fuera de esta. Finalizó su intervención diciendo, “Buena suerte Guillo, tienes colaboradores que no te van a fallar. Les espero a todos en nuestra bella Cuenquita”.
Acto seguido, el P. Gustavo Calderón, S.J., leyó la patente de nombramiento del Hno. Guillermo Oñate como rector del Colegio San Gabriel para oficializarle en su cargo, quién agradeció a los asistentes por acompañarle a él y al P. Rolando en la transición; también agradeció a la Compañía de Jesús y a la Provincia por permitirle seguir viviendo la misión educativa, “lo hago desde la confianza y mucha responsabilidad” . Indicó que el San Gabriel es un lugar privilegiado para promover las preferencias apostólicas pues una de ellas dice ‘acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador’. Afirmó que estará presente en el día a día del plantel, “comprometiendo mi mejor esfuerzo para seguir haciendo una institución educativa de la iglesia innovadora y referente en la ciudad y el país”. Agradeció al P. Rolando por su creatividad, esfuerzo y dedicación durante doce años y finalizó diciendo “pido a la Madre Dolorosa, su compañía en nuestro caminar”.
En contexto
El P. Rolando Calle, S.J., llegó la rectorado del Colegio San Gabriel en el año 2007. Durante su gestión se abrieron los niveles de Inicial, Primero de Básica, Básica Elemental y Básica Media, completando la Unidad Educativa con la coeducación. Se construyeron edificios acordes a los nuevos procesos educativos y que responden a las necesidades de cada nivel. De entre varios otros proyectos, el San Gabriel ingresó al Sistema de Calidad en la Gestión Escolar de FLACSI y, junto con la Red de Unidades Educativas Ignacianas, vive el proceso de transformación educativa InnovAcción XXI.
El Hno. Guillermo Oñate, S.J. nació en San Gabriel, provincia del Carchi en el año de 1962. Siente una especial atracción por la tecnología, antes de ingresar a la Compañía de Jesús estudió Sistemas Informáticos. Su primer rectorado fue en el año 1999, en el colegio San Felipe Neri de la ciudad de Riobamba durante 6 años. Luego estuvo algunos años entre la Oficina de Educación; junto con su equipo de trabajo, propuso el proyecto Cardoner; fue el precursor del Sistema Academium para los colegios de la Red de Unidades Educativas Ignacianas (RUEI); y como parte de su Tercera Probación estuvo en España. Ya en el Ecuador, regresa para integrarse al Colegio Cristo Rey de la ciudad de Portoviejo como rector, en el año 2011.
En el Colegio San Gabriel ha desarrollado actividades relacionadas a su vida en la Compañía de Jesús, aunque no ha estado directamente inmerso en el plantel. Reconoce que, como parte de la RUEI, el proyecto que más energía consume es InnovAcción XXI, así como el más apasionante. Asegura que quiere conocer cómo se ha implementado la innovación en el colegio con sus características y dinámicas.