Ermita La Dolorosa

cima de Cruz Loma

A 4100 metros sobre el nivel del mar, en la cima de Cruz Loma se encuentra una pequeña capilla dedicada a la Madre Dolorosa, inaugurada el 13 de diciembre de 2008, por monseñor Raúl Vega Chiriboga, quien fuera arzobispo de Quito; es una de las capillas más altas del mundo.
En la ermita se puede encontrar un mosaico de La Dolorosa de granito, mármol y piedras coloridas, realizada en el taller Al Bagdadhi de Damasco, Siria; mismo que fue encargado por la promoción de exalumnos de 1983.
Fuente: Leer
Un poco de historia
En 1956 se celebraron las bodas de Oro del milagro, el Papa Pío XXI concedió la coronación canónica y declaró a la Madre Dolorosa, representada con lágrimas y el corazón traspasado por 7 puñales como Reina de la Educación Católica.
En 2005 se inicia el año jubilar del centenario del prodigio de la Dolorosa realzando un tema vital: “Por una educación de calidad de la que nadie quede excluido”.
Paralelamente a esto, el Teleférico de Quito estaba a punto de finalizar su construcción; y dentro del proyecto, se contemplaba la construcción de una capilla a la Virgen en Cruz Loma.
Un grupo de exalumnos se reunió para preparar los actos conmemorativos del centenario del Milagro de la Dolorosa y por la historia de los jesuitas, sus exalumnos y el grupo de Ascensionismo, se llegó al acuerdo de que la advocación de María en este lugar, sea de "La Lolita”.
Fuente: Carrión, Rubén. Historia de la Ermita. La unión y el amor a la Madre todo lo pueden. En Centenario del Milagro de la Dolorosa. Quito, marzo 2010.
