Grupo Ascensionismo

Andinista Joshua Jarrin



El Grupo Ascensionismo del Colegio San Gabriel nace el 18 de Mayo de 1944 pocos días antes de la gran revolución del 28 de mayo. Justamente en la fiesta de la Ascensión del Señor, de ahí, este grupo de montañeros quedó bautizado de "ASCENSIONISMO".
Fueron tres jesuítas los que tuvieron la responsabilidad del nacimiento del Grupo y de sus primeros pasos como organización dentro del Colegio: José Grosser, Salvador Cevallos y Luis Andrade Reimers.
Bajo su dirección y guía se realizaron las primeras salidas y actividades en las montañas del Ecuador.
La llegada en diciembre de 1950 de los jesuitas Salvador Cevallos S.J y de José Francisco Ribas S.J. renueva la energía y hace que el pequeño grupo de amantes de la montaña crezca, adquiera nuevas destrezas, conocimientos y se sienten las bases de organización del Grupo. Con el tiempo, se ascienden la mayoría de montañas del país, se organiza la primera expedición ecuatoriana a los Alpes en 1969 y durante los años 80´se abren nuevas rutas en montañas icónicas como El Altar.
Con la experiencia adquirida, cursos de formación en el país y en el exterior, se comienza a recorrer y explorar montañas de Sudamérica, Europa, Asia, y ahora nuestro Grupo ha estado presente en montañas de todos los continentes.


Un hito importante para el Grupo fue la construcción de refugios en el volcán Cotopaxi en el año 1971 y en el nevado Cayambe en el año 1974. Así mismo, miembros del Grupo, como parte de su gestión en la Asociación de excursionismo y andinismo de Pichincha (AEAP), se construyó el muro de escalada que hoy llamamos "rocódromo" en el complejo deportivo de La Vicentina.
Hoy en día, 77 años después, el Grupo Ascensionismo del Colegio San Gabriel sigue uniendo a amantes de la montaña de todas las edades, contribuyendo a la formación de personas solidarias y al servicio de los demás, impulsando el compañerismo, comprometidas con el cuidado del medio ambiente y desarrollo de las comunidades, respetuosos de las culturas, entre otros.
