PASTORAL
Primer campamento CEL San Gabriel
Los días 21, 22 y 23 de octubre, en Checa, se celebró el primer campamento CEL del año lectivo 2022-2023 con estudiantes de Básica Superior, Bachillerato, un grupo de exalumnos y docentes del plantel.
El CEL busca que sus integrantes sean hombres y mujeres comprometidos con la necesidad y la justicia en el mundo. Donde estén conscientes de la bondad de Dios, a través de la naturaleza. Toda la formación se realiza a través de actividades lúdicas, dinámicas, conexión con la naturaleza, voluntariado, donde los jóvenes tomen conciencia de lo que son y de lo que hacen.
Para el año 2022-2023, el objetivo es tener campamentos bimensuales, uno de ellos el Campamento Nacional, donde participan todos los colegios de la Red de Unidades Educativas Ignacianas del Ecuador, entre otros.
Dentro del CEL, cada pañoleta simboliza un nivel. En Básica Superior se tiene una pañoleta de color azul que simboliza la sabiduría que se desea conseguir; las franjas blancas significan pureza. En Bachillerato hay 3 tipos de pañoleta: para Primero de Bachillerato es de color verde, que significa la esperanza. En Segundo, la pañoleta es roja, simboliza continuidad y esfuerzo; y la tercera pañoleta, amarilla, invita a ser la luz del mundo que está reservada para los de 3ero de Bachillerato.
Hay otra pañoleta para los jefes de materiales que es negra con franjas de colores, que significa el servicio a todos los compañeros del CEL. La pañoleta blanca está reservada para el capellán, que es el sacerdote que acompaña en la espiritualidad ignaciana más profunda.
Uno de los jóvenes afirmó que el CEL es una de las mejores experiencias de su vida porque “me ayuda a encontrarme conmigo miso (a saber quién soy), a ayudar al prójimo como la biblia lo manda y, más que nada, para estar cada vez más cerca de la gloria de Dios”.
Fotos: Cortesía CEL