Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los Ex alumnos nos saludan

Conoce los mensajes de los gabrielinos graduados

Eduardo Alejandro Naranjo Núñez
Ocupación: CEO en Bismark Audiovisual
Promoción: 2005

Desde: Ecuador

"¡Felicitaciones al colegio por sus 160 años de existencia! Es un logro increíble llegar a esta cifra y demuestra el compromiso y la dedicación que ha tenido la institución a lo largo de su historia para formar a tantas generaciones de estudiantes. Desde sus inicios, el colegio ha sido un faro de luz para la educación, ofreciendo a sus estudiantes una educación de calidad y una formación integral que les ha permitido desarrollarse como ciudadanos comprometidos con la sociedad..."

Raul Coral
Ocupación: Gerente General y Vice Presidente
Promoción: 1998

Desde: Estados Unidos

"Los Gabrielinos debemos ver estos 160 años no solo como un momento de celebración, sino también como un reto para liderar. Preguntémonos si nos hemos entregado a los valores de servicio de los que hablamos, si hemos tenido un impacto positivo y profundo en nuestras comunidades, preguntémonos si un país con más exalumnos del San Gabriel sería definitivamente un país mejor. Preguntémosnos, ¿cuál ha sido nuestra contribución personal?"

Diego Mauricio Garrido Villagómez
Ocupación: Psicólogo Industrial - Concejal de Quito
Promoción: 1992

Desde: Ecuador

"Son ya 160 años de formar personas de servicio del país. Hombres comprometidos con nuestras comunidad y su desarrollo. Como Presidente de ASIA San Gabriel hago votos porque nuestro legado de buscar siempre una sociedad más justa sea compromiso prioritario de cada uno de nosotros."

Gustavo G. Ordóñez
Ocupación: Ingeniero Aeronautico y Aeroespacial, DEng
Promoción: 1976

Desde: EEUU

"Es un honor y orgullo el celebrar 160 años de formación educativa del Colegio San Gabriel. Es la institución que me enseñó Fe a la Madre, me dio alta educación a nivel mundial, y conocimiento interior basado en Valores Ignacianos. Felicitaciones Colegio San Gabriel."

Tomás Andres Lasso Arequipa
Ocupación: Médico Cirujano
Promoción: 2015

Desde: Ecuador

"Mientras más difícil el reto, más grande el compromiso de ser gabrielino y servir a los demás con la fe intacta en la Madre que jamás abandona a sus hijos."

Raúl Adrián Granja Altamirano
Ocupación: Ingeniero Comercial
Promoción: 1996

Desde: Ecuador

" Nuestros hermanos gabrielinos de todas las generaciones y la promoción 96 más que nunca sentimos en los 20 de abril de cada año el llamado vigoroso del alma, que nos inflama el pecho de orgullo por amor a nuestro colegio y por las lágrimas de nuestra Lola, ese llanto por nuestra patria y ese pedido de ella que busquemos nuevos derroteros para nuestra nación. Seamos los líderes que merece el Ecuador, ser más, servir mejor, en todo amar, en todo servir."

Bryan Alexander Andrade Paz
Ocupación: Arquitecto
Promoción: 2016

Desde: Ecuador

El San Gabriel me enseñó muchas cosas, no solo en el ámbito académico sino y sobre todo, en el ámbito humano. El colegio me educó para ser una persona íntegra en valores y aptitudes para afrontar cualquier reto que se me presente en la vida. Me quedo siempre con la consigna ignaciana: "Ser fuego que enciende otros fuegos."

Jossué Paul Bonifaz Saltos
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2019

Desde: Canadá

"Felicidades a todos los Gabrielinos por los 160 años, formar parte de nuestra grandiosa institución es un orgullo y que nuestra Lolita derrame bendiciones para todos nosotros y recordemos bellos momentos compartidos entre la manada."

Luis Antonio Sánchez Paredes
Ocupación: Cirujano Maxilofacial
Promoción: 2006

Desde: Ecuador

"Gracias Madre por ser esa luz de esperanza, fe, amor y guiarnos en nuestro camino, para llevar la misión de nuestro colegio en lo alto “ser más para servir mejor".

Marco Haro
Ocupación: Global Sales Enablement
Promoción: 1993

Desde: Canadá

"De pie firme y aguerrida, De pie y a sol juventud". Hermosas palabras que nos llevan de regreso a la "Mansión Sagrada" o al "Blasón de Gloria". Gracias Colegio San Gabriel, gracias comunidad jesuita y gracias a todo ese cuerpo docente que siempre dio lo mejor de ellos para formarnos "desde el nido en pleno cielo, nos lanzamos a volar..."

Fabricio Cevallos Robles
Ocupación: Comunicador Social
Promoción: 1998

Desde: Ecuador

Felicitaciones al Colegio San Gabriel, institución educativa que a lo largo de la historia ha contribuido en la formación integral de niños y jóvenes, quienes, a su vez, se han convertido en actores importantes en la construcción de nuestra sociedad.
Ahora, más que nunca, renovemos nuestro compromiso gabrielino para impulsar una cruzada de transformación para contar con un mejor país, seamos los protagonistas de la recuperación de nuestro amado Ecuador, para que sea un país de sana convivencia, transparencia y progreso.
Renovemos nuestro compromiso ignaciano de “ser más para servir mejor”, que nuestras acciones reflejen ese pacto con la transformación permanente y los valores fundamentales de la vida.
¡Éxitos y felicitaciones a todos!

Carlos Arturo Bastidas Collantes
Ocupación: Médico Veterinario Zootecnista
Promoción: 2003

Desde: Ecuador

El ser gabrielino es un honor que pocos privilegiados tenemos, nos enseñaron a luchar por nuestros ideales y objetivos con amor, lealtad y convicción, bajo el manto sagado de nuestra Madre Dolorosa , a "ser más para servir mejor".. ¡exalumno sí, pero Gabrielino para toda la vida!!

Javier Mikael Crisanto Guanochanga
Ocupación: Estudiante - Arquitectura
Promoción: 2017

Desde: Italia

Ser un gabrielino va más allá de lo que implica ser exalumno. A los que están estudiando en tan noble institución, desearles éxitos y garantizarles que ningún sueño es tan grande como para no cumplirlo. Garantizarles que bajo el manto de la Madre Dolorosa que nos bendice y nos da su amor, cada uno de nosotros estamos hechos para cambiar el mundo, porque es lo que se nos ha enseñado, siempre con el ser más para servir mejor. ¡Que viva el San Gabriel en sus 160 años y que vivan los gabrielinos!

Eduardo Estrella Vaca
Ocupación: Abogado - Fiscal
Promoción: 2001

Desde: Ecuador

Desde pequeño me enseñaron la magia de de construir mis sueños y luchar por alcanzarlos. Y dentro de esos sueños nunca perder la idea de servir a los demás. Ahora cumplo fielmente ese paradigma cada día de mi vida. Agradezco al Colegio San Gabriel por formarnos y por ahora hacerlo con mi hijo. Felices 160 años.

Jorge Jaramillo
Ocupación: Abogado
Promoción: 2014

Desde: Ecuador

Desde que Gabriel García Moreno lo fundó
A la patria ha dado tantas alegrías y tristezas
Que estuvo lleno de sorpresas
El futuro que en el país jugó
El fruto que nos dió
Grande Colegio San Gabriel,
Mis sinceras felicitaciones
A quien con tantas fabulaciones
En la etapa juvenil
Con ese deseo febril
En estos 160 años nos dio tantas emociones

Carlos Fierro
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2017

Desde: Alemania, Berlín

Siempre agradecido con la institución que me ayudó a ampliar mis horizontes y me enseñó que con sacrificio y esfuerzo todo es posible!

Anthony Salvador Reyes Rosales
Ocupación: Estudiante de la PUCE
Promoción: 2021

Desde: Ecuador

Muchas felicidades al Glorioso por sus 160 años, agradecerle por todo lo que nos ha enseñado en los años que estuvimos caminando por sus pasillos, por los valores Ignacianos aprendidos que nos caracterizan y siempre hemos demostrado en cada una de las actividades que realizamos en cualquier lugar del mundo. ¡AGUANTE EL GLORIOSO Y PODEROSO CSG!

Guillermo González Palacios
Profesión: Ingeniero Civil
Promoción: 1993

Desde: Ecuador

Siempre siendo más para servir de mejor manera a todos. Gracias Dolorosa del CSG

Juan David Avila Muñoz
Profesión: Oficial de Policía
Promoción: 2007

Desde: España

Felicidades a nuestro querido Colegio San Gabriel por su aniversario. ¡Ser más para servir mejor!

David Fernando Jácome Ponce
Profesión: Economista
Promoción: 2014

Desde: Ecuador

"Es deber de todos mantener la grandeza de nuestra institución, ser más para servir mejor!"

Ronnie Sebastián Trujillo Pabón
Profesión: Especialista en Marketing Digital
Promoción: 2012

Desde: Ecuador

Salud por el CSG en sus 160 años, y un fuerte abrazo a todos quienes hacen de la institución, una fuente inagotable de mujeres y hombres de bien, que con sus buenas costumbres, actos de solidaridad, respeto y responsabilidad, hacen cada día del país un mejor lugar, en medio de las adversidades. ¡POR EL COLEGIO!

Andrei Felipe Perez Paredes
Profesión: Ingeniería en Nanotecnología
Promoción: 2017

Desde: Canada

Felicitaciones al Colegio por 160 años de gran historia. La marca que te deja el San Gabriel nunca se borra y te da ese ánimo para seguir luchando por cumplir tus metas y poner tu disposición a ayudar a más personas.

Oscar Bolaños Ortega
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2021

Desde: Argentina

Felicidades al Colegio San Gabriel por un año más de enseñanza en valores. Por seis años formándonos para ser más y toda una vida servir mejor. Porque ser gabrielino es un privilegio, una responsabilidad y un sentimiento para toda la vida.

Jaime Fabricio Guzmán Herrera
Profesión: Ingeniero en Redes de Información
Promoción: 2005

Desde: Países Bajos

Eternamente agradecido al Colegio San Gabriel porque en sus aulas comprendí que nuestra Madre Dolorosa siempre estará presente en nuestras vidas en donde quiera que nos encontremos; y que el compromiso para pensar y actuar como personas transformadoras de la sociedad son las máximas insignias que nos resalta como gabrielinos por toda la vida. ¡Ser más para servir mejor! ¡Felicidades por sus 160 años de aniversario!

Dario Javier Caguate Miranda
Ocupación: Estudiante de médicina
Promoción: 2020

Desde: Ecuador

Recordar cada anécdota vivida en la Mansión Sagrada, es poner en práctica los grandes retos que como gabrielinos lo hacemos desde el corazón, con empatía y siempre al servicio de los demás. !Por el colegio…!

Pablo Daniel Iza Oscullo
Ocupación: Estudiante de Química
Promoción: 2021

Desde: España

Felicidades al Colegio San Gabriel, por moldear a mentes y corazones a ser capaces de anteponerse y liderar con grandeza, de la mano de la filosofía que tanto los caracteriza. Me llena de honra y orgullo ser parte de la larga fila de grandes personalizades que llevan la etiqueta de "gabrielinos". Siempre estarán en mí y en mis horizontes las enseñanzas, valores y personas que formaron parte de mi estancia en la casa de la Dolorosa.

Pablo Sebastian Bonilla Alcazar
Profesión: Médico Rural
Promoción: 2015

Desde: Ecuador

¡Felicidaddes por 160 años del Colegio San Gabriel! Agradecido siempre por las grandes amistades que conseguí en esas aulas.

Angel Elian Caiza Chamba
Ocupación: Estudiante de Medicina
Promoción: 2018

Desde: Rusia

Infinitamente agradecido por haberme enseñado empatía, humildad y seguridad para salir con las alas abiertas al mundo.

Mateo Sebastian Marcial Vinueza
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2018

Desde: Ecuador

Ser parte del San Gabriel es algo que te cambia la vida. No existen las palabras que me ayuden a dar las gracias a todas aquellas personas que estuvieron ahí, tanto compañeros como maestros, pero cada día gracias a ellos, siempre se mantiene perenne en mi pensamiento el ser más para servir mejor. ¡Felices 160 años San Gabriel!

Luis Edmundo Estévez Echanique
Profesión: Empresario
Promoción: 2001

Desde: Ecuador

Forjar los sueños con trabajo arduo, con constancia y con visión fueron los pilares que sembró el Cole en mí y que hoy se cristalizan en una planta de alimentos para compartir lo mejor de Ecuador con el mundo. ¡Siempre ser más para servir mejor! Felicitaciones por estos 160 años de excelencia y servicio.

Marco Antonio Melo Gonzalez
Ocupación: Amo de casa
Promoción: 1994

Desde: Ecuador

El Colegio San Gabriel me dio una educación integral, un grupo de amigos con los cuales seguimos compartiendo a pesar del paso de los años y me dio una Madre, la Madre Dolorosa, su protección y cariño me siguen donde quiera que vaya..... ¡Feliz aniversario querido Colegio San Gabriel!

Diego Torres Landazuri
Profesión: Analista de Datos
Promoción: 2015

Desde: Canada

Hace un par de meses tuve la oportunidad de visitar el colegio. No había ido en años por vivir en el extranjero. A pesar de que era un día de vacaciones, que el colegio estaba vacío, y que casi no me dejan entrar, fue maravilloso poder volver donde todo comenzó. Parece ayer cuando estábamos celebrando los 150 años del colegio. Ahora, pesando en aquellos días, ¡Que afortunados éramos sin saberlo! Que estas fiestan sean una oportunidad para sentir y gustar de las cosas internamente. ¡Disfruten de estas fiestas y del lujo que es ser gabielino! Como hace diez años, “el reto continua.”

Kevin Santiago Vega Miranda
Profesión: Empleado privado
Promoción: 2014

Desde: Ecuador

"Lo bien aprendido nunca se olvida” Un afectuoso saludo a la institución de la que, con orgullo, siempre me sentiré parte. Con agradecimiento resalto los principios, valores y conocimientos que se consolidan y reflejan en humildad, enseñanza con el ejemplo y pasión por la excelencia. ¡Felices 160 años querido CSG!

Kelvin Joao Tipantuña Quezada
Profesión: Ingeniero Mecánico
Promoción: 2014

Desde: Italia

El San Gabriel deja un legado en cada uno de nosotros, por ello siempre brillamos donde sea que nos encontremos. Fuera de excelentes profesionales y estrategas, el colegio forma excelentes humanos que siempre dejan en alto el nombre de los suyos y del país, sin jamás perder la humildad. ¡Siempre CSG!

Christian Rodrigo Egas Carranza
Profesión: Ingeniero civil
Promoción: 2009

Desde: Ecuador

Ser gabrielino me ha abierto las puertas a muchas áreas del conocimiento para mi crecimiento profesional y espiritual. Represento con orgullo mi formación.

Nicolás Ortega
Profesión: Gerente Nacional de Trade Marketing
Promoción: 2011

Desde: Ecuador

Ser gabrielino representa un orgullo que se lo lleva en el corazón. "Ser más para servir mejor" nos compromete a marcar historia en todo lo que hacemos con la mística de como fuimos educados en el mejor colegio del país, nuestro amado San Gabriel.

P. Daniel Obando, S.J.
Profesión: Sacerdote jesuita - Rector UECR Portoviejo
Promoción: 2003

Desde: Ecuador

El San Gabriel me formó como persona, me dio los mejores amigos y recuerdos, las mejores experiencias y las mejores herramientas para descubrir y construir mi vocación. Felicitaciones a nuestro querido colegio por sus 160 años y por siempre “ser más para servir mejor”!

Julio César García Vaca
Profesión: Ing. Petrolero
Promoción: 2003

Desde: Ecuador

..bajo tu manto Sagrado, mi madre aquí me dejó, Señora ya eres mi Madre, no me abandone tu amor..' Y desde que partí de su lado, jamás me han abandonado el amor y las bendiciones de nuestra querida Madre Dolorosa. Tantas vivencias, tantos recuerdos, tantas anécdotas que nos ha regalado nuestro querido San Gabriel y ha dejado un legado en cada uno de nuestros corazones por y para siempre...¡por el Colegio!

Ronny Alejandro Salazar Martinez
Profesión: Aspirante a Servidor Policial
Promoción: 2014

Desde: Ecuador

Chucaro antes, chucaro siempre! Mi vida estudiantil en el C.S.G. me dejo no solo enseñanzas académicas, sino enseñanzas de vida. La colaboración, la pasión por el estudio, la bondad, la caridad, la vocación de servicio y sobre todo la devoción y amor a Nuestra Amada Virgen Dolorosa, “La Lolita” con cariño que solemos llamarla, han marcado no solo mi vida personal, sino mi vida profesional y laboral. Ahora culminando una etapa importante en mi formación solo puedo decir, gracias CSG por enseñarme…. “A ser más, para servir mejor!”

Fausto Rene Zapata Guerrero
Profesión: Publicista
Promoción: 1994

Desde: Ecuador

Una trayectoria impecable de enseñanza en lo académico y lo moral, mi colegio ha formado en estos 160 años, hombres y ahora mujeres apegados a los valores de la Compañía de Jesús. Siempre un Gabrielino es destacado en cualquier parte donde se encuentre y eso es nuestro orgullo, nuestra hermandad será siempre eterna así como el amor de nuestra madre Dolorosa. Por muchos años más de formación y de entrega, por muchos años más de tenerle a nuestro San Gabriel en lo mejor de lo mejor .

Daniel Enrique Palacios Santillán
Profesión: Analista de Planificación, Proyectos y Procesos
Promoción: 2004

Desde: Ecuador

Los mejores años de la vida han sido los 6 años que viví, disfruté y aprendí en el mejor Colegio del país. 6 años de formación de altísimo nivel académico, de valores y vivencias testimoniales de amor hacia Dios y hacia nosotros mismos. 6 años en dónde he forjado verdaderas amistades. Feliz aniversario a mi querido Colegio San Gabriel, el mejor del país.

Ramiro David Garrido Villagómez
Profesión: Guía de montaña y Comunicador Social
Promoción: 1998

Desde: Ecuador

Aprendí a subir montañas en el Grupo Ascensionismo durante mi época del colegio y me dedico a eso como mi profesión; no se trata de subir lo más alto o lo más difícil, sino de sentirlo, compartirlo y ser más para servir mejor.

Javier Eduardo Cevallos Perugachi
Profesión: Actor de teatro
Promoción: 1993

Desde: Ecuador

Son 160 años de una historia llena de claroscuros, de momentos de crisis y de logros extraordinarios. Un saludo inmenso a la institución que nos marcó la vida a muchos; un abrazo a la comunidad de jesuitas, maestros, estudiantes, exalumnos... que hemos hecho del San Gabriel lo que es.

Alejandro Mateo Chamorro Salazar
Profesión: Estudiante de derecho
Promoción: 2022

Desde: Ecuador

El glorioso cumple 160 años, una institución llena de historia que con el tiempo ha ido haciendo más que buenos profesionales, buenas personas, gente capaz de poner sus valores y sus principios aprendidos a lo largo de su estadía en esta gran institución antes que el dinero o los bienes materiales, gracias Colegio San Gabriel porque más que una persona bien preparada formaste un gran ser humano, felices 160 años y que la Lolita nos siga protegiendo bajo su manto

Yuri Fidel Narváez Meza
Profesión: Oficial de Policial
Promoción: 1993

Desde: Ecuador

FELICIDADES!!

Andrés Puente
Profesión: Estudiante
Promoción: 2020

Desde: Estados Unidos

Felicitaciones al glorioso y poderoso Colegio San Gabriel, por tan intachable trayectoria, por destacarse en ofertar no solo una educación de calidad, si no también por la formación de seres humanos íntegros, con valores y principios que diferencian a un gabrielino del resto. Recuerden siempre dar lo mejor de ustedes, para que nuestra frase, “Ser Más, Para Servir Mejor” nos lleve a lo más alto de nuestras metas. ¡Qué aguante el Colegio SG y su gente, toda la vida!

Santiago Cabrera Naranjo
Ocupación: Líder de Analytics e Inteligencia Artificial
Promoción: 2004

Desde: Alemania

En mi adolescencia me di cuenta que la diferencia entre soñar una vida y vivir un sueño es hacer. Actuar es el ingrediente de oportunidad y suerte. Sólo se necesita dar el primer paso y ser perseverante. Al final de cuentas, uno sólo tiene que levantarse una vez más de las que se ha caído. Suerte en vuestra jornada!

José Antonio Domínguez Vinueza
Profesión: Estudiante
Promoción: 2020

Desde: Rusia

"… En tus manos se pasó como un sueño mi niñez … Mi querido colegio, que en tus aulas viví los mejores momentos, que en tus patios tuve tantas experiencias, tantas carcajadas y tantas añoranzas, a ti querido colegio, hoy te recuerdo con melancolía, sin embargo no dejo de agradecer todas tus enseñanzas y el amor que me inculcaste a mi madre del cielo, por eso, y por mucho más, ¡gracias mi San Gabrielc del alma!"

Ariel Martín Gutiérrez Yánez
Profesión: Estudiante
Promoción: 2021

Desde: Argentina

"Ser y hacer lo mejor cuando salimos del colegio, es la decisión y compromiso que hace un gabrielino toda su vida. La Lola sigue amando estés donde estés. ¡Aguante y Por el Colegio160 años más!"

Washington Alejandro Quinchuela Albán
Profesión: Director Nacional de Juventud / CEO Studio Pardo
Promoción: 2016

Desde: Ecuador / España

Los gabrielinos somos formados para grandes retos, que esos retos sean asumidos con humildad, amor por el prójimo y desinterés. El éxito se mide en la cantidad de personas que impactamos positivamente. Sueñen en grande, trabajen duro y no dejen de ser ustedes, que con la bendición de nuestra Madre Dolorosa, lo vamos a lograr ¡QUE VIVA EL SAN GABRIEL!

Freddy Gabriel Oñate Barreno
Profesión: Ing. Civil, Mago e ilusionista
Promoción: 2017

Desde: Ecuador

Siempre estaré agradecido con el Colegio San Gabriel por enseñarme a ser más, para servir mejor. Felicitaciones por este 160 años!!!.

Jesús Nicolás Larco Coloma
Profesión: Médico y Docente universitario
Promoción: 2014

Desde: Ecuador

El paradigma educativo de nuestra alma mater va más allá de las aulas, se basa en generar una integralidad en el Gabrielino poniendo el conocimiento al servicio de la sociedad. Gracias por fomentar seres humanos empáticos, críticos y proactivos. Siempre CSG!

Germán Andrés Guerrero Méndez
Profesión: Medico
Promoción: 2008

Desde: Ecuador

Ser más para servir mejor ha determinado mi vida, mis éxitos y la fortaleza frente a las adversidades.

Hernán Alfonso Escudero Ramos
Profesión: Industrial Gráfico
Promoción: 1986

Desde: Ecuador

"Ser gabrielino no implica solo haber pasado por las aulas del mejor colegio del Ecuador, es una forma de vida que trae consigo la responsabilidad de ser agentes positivos de cambio; teniendo la entereza de ir, muchas veces, en contra de la corriente. Saludos querido Colegio y que cumplas muchos años más!!"

Pablo Ezequiel Jácome Lara
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2020

Desde: Ecuador

Agradezco profundamente desde el corazón al CSG por haberme acogido, formado y, sobre todo, brindado los pocos pero selectos y maravillosos amigos tanto profes como estudiantes que alegran constantemente mi vida. Asimismo, las enseñanzas que adquirí de esta noble mansión me han servido y lo seguirán haciendo para desenvolverme como una persona íntegra en todo aspecto de la vida. ¡Viva el CSG!

Luis Marcelo Morán Silva
Profesión: Arquitecto
Promoción: 2010

Desde: Ecuador

"Ser mas para servir mejor” la frase que todo Gabrielino la tiene presente, junto con la devoción y el amor a nuestra Lolita. Fue una gran experiencia haber cursado por las aulas del Colegio San Gabriel, aprendiendo las bases para destacar en todo lo que hago, pero en especial a contar con el apoyo de mis amigos Gabrielinos, de la gran familia de ex alumnos que me he encontrado durante todo este tiempo, que te ayudan y te dan una mano por haber sido parte del Colegio; desde mi padre que fue de la generación de 1980, y ahora a mi hijo que cursa el 9no de EGB. Felicitaciones CSG en sus 160 años de historia, de excelencia académica y espiritual.

Eduardo Alonso Barahona Medina
Profesión: Biólogo
Promoción: 1991

Desde: Ecuador

Como exalumno y exprofesor estoy convencido de que formarse en el CSG es un privilegio que nos abre la sensibilidad por el servicio al más vulnerable, y esa mirada celestial ayuda a que nuestra formación humana y profesional esté orientada a ayudar y servir a quien más lo necesita. Aprovechen la experiencia de ser gabrielinos.
QUE VENGAN MUCHOS AÑOS MÁS!! Muchos recuerdos con compañeros, alumnos, pastoral, FAS, en esa mansión sagrada.

Washington Javier Sánchez Chávez
Profesión: Médico Ocupacional
Promoción: 2004

Desde: Ecuador

Fueron 6 años de formación académica, humanística e integral. Fueron 6 años de forjar las mejores amistades. Fueron 6 años de experiencias imborrables. Somos parte de los 160 años de la mejor Institución Educativa del Ecuador. Feliz Aniversario Querido Colegio San Gabriel

Jossue Patricio Espinoza Tobar
Ocupación: Estudiante de Ingeniería Robótica
Promoción: 2022

Desde: México

He aprendido que la vida da muchas vueltas, a veces te tropiezas, otras veces te pierdes o simplemente no sabes hacia donde vas. De cada travesía se aprende algo nuevo y de todo lo nuevo hay que aprender a llevarlo con humildad, porque solo puedes dar lo que eres y es lo que mi casa o más bien dicho mi colegio me enseñó. "Ser más, para servir mejor".

José Santiago Andrade Zapata
Profesión: Educador
Promoción: 1988

Desde: Ecuador

Siento una profunda gratitud por mi colegio, por la formación y las oportunidades que me abrió. La visión del mundo, la identidad y la espiritualidad ignacianas, la Compañía de Jesús. Fui alumno, soy exalumno, fui profesor. En sus 160 años, reconocer su monumental trayectoria de servicio a la juventud y para los siguientes 160, otro horizonte amplio, sereno, pertinente y total para la niñez y la juventud, de la mano de la educación católica, jesuita y el dulce amparo de la Madre Dolorosa. AMDG.

Juan José Moyano Cabezas
Ocupación: Estudiante de psicología
Promoción: 2020

Desde: Argentina

Felicitaciones al CSG lleno de trayectoria, historias y tradiciones. Siempre es grato recordar todo lo que me ha entregado el colegio y sentirse orgulloso de ser parte de sus historias. Repitiendo lo que se gritó hace dos años
Larga vida a Odin, Larga vida al Colegio y por siempre Aguante la XX

Francisco Eduardo Noriega Carrera
Profesión: Arquitecto
Promoción: 2012

Desde: Ecuador

"Felicitaciones..."

Emilio Yépez
Profesión: Ingeniero mecánico
Promoción: 2012

Desde: Canadá

Gracias al colegio por enseñarme a aprender, por darme a mis mejores amigos y mis mejores memorias. ¡Que siga adelante 100 años más!

Gabriel Garcia
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2022

Desde: Ecuador

Felicidades al Colegio San Gabriel por haber brindado 160 años de servicio; y por la educación que brinda para, en esta vida, "ser más para servir mejor".

Mateo Javier Villagrán Calles
Ocupación: Estudiante de periodismo
Promoción: 2022

Desde: Argentina

Felicidades al Colegio San Gabriel que no se enfoca únicamente en la educación, sino que te brinda una identidad y un sentido de pertenencia que pocos tienen, que trasciende en el tiempo, en el espacio y en los corazones de todo el que pasa por sus aulas. ¡Gracias totales!

Mauricio Sebastián Villavicencio Santana
Ocupación: Estudiante de ingeniería Civil
Promoción: 2022

Desde: México

Sin importar lo difícil que pueda ser el seguir adelante uno debe estar seguro que realmente nunca va a estar solo. Siempre va a tener un lugar al que volver, una virgen que nos ama y nos cuida sin importar el lugar en el que nos encontremos y un legado que debe inspirarnos a perseguir nuestros sueños sin olvidar de donde venimos, todos somos gabrielinos y nunca dejaremos de serlo.

Mateo Martínez Rodríguez
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2021

Desde: República Checa

Por muchos más años promoviendo el “sentir y gustar de las cosas internamente”, ayudando a ser más para servir mejor y enseñándonos que ser gabrielino no solamente son 6 años, es serlo toda la vida.
¡Que aguante el Colegio San Gabriel!

José Javier Villamarin Hidalgo
Profesión: Abogado
Promoción: 1989

Desde: Ecuador

La ineludible tarea de quien ha pasado por estas aulas es recordar lo aprendido:
Que nuestras vidas no sean estériles.
Que ser útiles, sea una manifestación de fe, y que dejar “poso” atestigüe nuestra alma de apóstoles.

Pablo Alexander Rodríguez Rosales
Ocupación: Activista Social, Creador de Contenido y Estudiante de 5to año de Medicina
Promoción: 2017

Desde: Ecuador

"160 años de historia no es poca cosa, miles de gabrielinos que bajo nuestro blasón de gloria nos formamos y salimos a darle lo mejor de nosotros al país e incluso al mundo. No pasar nunca de largo y servir para algo; siempre con excelencia nunca a medias tintas; ese es el legado y el compromiso que el San Gabriel tiene con la sociedad! ¡Vamos por más siglos de historia! ".

Miguel Ángel Albuja Romero
Profesión: Gerente General Kiwakuna
Promoción: 1982

Desde: Ecuador

El Colegio formó, forma y formará hombres con altos valores de gran aporte a la sociedad.

Iván Patricio Hernández del Salto
Profesión: Senior SW and Cloud Engineer
Promoción: 1989

Desde: Estados Unidos

Felicitaciones a toda la familia Gabrielina por estos 160 años de vida. El orgullo de pertenecer a una institución tan importante en la historia de nuestro país lo llevamos muchos por todo el mundo, bajo la mirada tierna de nuestra madre Dolorosa. El "ser más para servir mejor" lo construimos todos cada día. Festejemos y celebremos estos primeros 160 años, seguro vendrán muchos más.

Diego Alexis Álvarez Barrionuevo
Profesión: CEO Agencia de Publicidad
Promoción: 1993

Desde: Ecuador

Es un honor y un privilegio haber formado parte de este colegio. Su formación académica y espiritual es excelente. Me enseñaron valores que los aplico todos los días de mi vida. Felicitaciones, y todo mi amor a mi madre dolorosa.

Francisco Javier Robalino Villarruel
Profesión: Director de la RUEI
Promoción: 1996

Desde: Ecuador

Transformar un mundo roto en uno reconciliado, como lo exigen nuestras circunstancias, requiere una comunidad educativa de mujeres y hombres conscientes que experimenten en sus vidas la solidaridad y la justicia.
Felicidades a nuestro querido San Gabriel que durante 160 años ha sabido construir esa comunidad, fermento de ese nuevo mundo.
A los gabrielinos y gabrielinas de hoy, de ayer y de siempre, mis congratulaciones y el compromiso de "ser más para servir mejor"

Víctor Hugo Jurado Domínguez
Profesión: Psicólogo Clínico
Promoción: 1999

Desde: Ecuador

Ser chúcaro: implica pertenecer a una familia que trasciende en el tiempo y distancia; el poder sentir orgullo y camaradería entre los que tuvimos el honor de pertenecer a la institución, con el profundo paradigma vital de "Ser más para servir mejor". Gracias San Gabriel por existir; por formar en valores y no solo en excelencia académica, en la que también te luces. Vives eternamente en nuestros corazones.

Mauricio Eduardo Cuadrado Clavijo
Profesión: Ing. en Sistemas
Promoción: 2008

Desde: Ecuador

Un saludo a mis compañeros y claro a todos los nuevos y antiguos gabrielinos, siempre es bueno contar con su apoyo mas que amigos ya una familia.

Jorge Esteban Cisneros Palacios
Profesión: Ing. Comercial
Promoción: 2005

Desde: Colombia

Cumplir 160 años demanda un gran esfuerzo tanto en haber comenzado con una excepcional tarea de formar buenos seres humanos, como el mantenerse siendo un icono del Ecuador. Además de mi felicitación mi eterno agradecimiento por dejarme ser parte de mi gran colegio y por supuesto por el amor inefable a mi mamá Lola.

Enrique Roberto Chávez Salazar
Profesión: Mg. en Educación
Promoción: 1987

Desde: Ecuador

Un honor haber sido alumno y profesor del mejor colegio de la ciudad y país.
Que la Virgen Dolorosa siga bendiciendo a todos por muchos años más.

Carlos Izurieta
Profesión: Ing. Petrolero
Promoción: 2006

Desde: Noruega

Felicidades al Colegio San Gabriel por su aniversario de brindar no solo educación de calidad sino valores y compromiso social. ¡Que sigan adelante y cuiden de los chucaritos!

Alessandro Vinueza
Ocupación: Estudiante
Promoción: 2022

Desde: México

Cada quién vive el San Gabriel que quiere vivir. En 160 años, la mansión ha guardado buenos y malos momentos, pero sobre todo ha sabido resguardar un sentimiento de hermandad; que bajo el cariño de nuestra madre, nos vuelve hermanos. Y en nuestros lobos, un escudo que representa una familia. Por otros 160 años de pasión, amor y compromiso. Aguante el San Gabriel y aguante la XXII, "La última manada".

Milagro de la Dolorosa

En la noche del 20 de abril de 1906, en el antiguo edificio del Colegio San Gabriel, en las calles Benalcázar y Sucre, en el Centro Histórico de Quito, sucedió un hecho que cambiaría la vida de los estudiantes del colegio. Corrían las vacaciones de Semana Santa. Tan solo 35 estudiantes
internos cenaban en el comedor. Eran las 8 de la noche. A la derecha de la mesa, en la pared estaba una litografía de la Virgen de los Dolores. Muy cerca de la imagen estaban Jaime Chávez, Carlos Hermann y Donoso.

Hermann de repente quedó pasmado. Observó que los párpados de la imagen se movían. En un primer momento creyó que lo visto era producto de su imaginación. Sin embargo, Chávez, quien también se había fijado en la imagen dijo “¡Ve a la Virgen!; Ambos quedaron atónitos observando que la imagen abría y cerraba los ojos como una persona viva.

Poco a poco comenzó a correrse la voz entre el resto de estudiantes. Uno de ellos comunicó el hecho al padre Andrés Roesh S.J., prefecto del colegio y a Luis Alberdi S.J., inspector. Este último dijo a Roesch: “Pero Padre, si esto es un prodigio”. El fenómeno duró cerca de 15 minutos.

El 21 de abril empezó a correr en Quito el rumor del extraño suceso. La suprema autoridad eclesiástica de entonces, Monseñor Ulpiano López Quiñonez, Vicario Capitular, ordenó “que se cubra dicha imagen y nada se publique por la prensa ni en el púlpito, relativo a ese
acontecimiento, mientras no se decida sobre su valor y autenticidad”.

Los peritos, José María Troya, profesor de física, Carlos Caldas, profesor de Química de la Universidad Central; José Lasso, fotógrafo y Antonio Salguero, pintor; concluyeron que el hecho no pudo darse por el efecto de la luz o por las condiciones en las que estaba ubicado el
cuadro, pues el movimiento de los párpados se repitió varias veces. La imagen fue calificada por este grupo como perfecta. También un grupo de médicos analizó a cada uno de los testigos y concluyó que el hecho no fue efecto de una ilusión sensorial.

Después de todas estas indagaciones y procesos, la autoridad eclesiástica emitió su dictamen el 31 de mayo de 1906, que en su parte esencial decía:

“1. El hecho, verificado en el colegio de los jesuitas, está comprobado como materialmente
cierto.

2. Por las circunstancias en que acaeció, no puede explicarse por causas naturales.

3. Por los antecedentes y las consecuencias, no puede atribuirse a influjo diabólico.

En consecuencia, puede creérselo con fe puramente humana y, por lo mismo, puede prestarse a la imagen que lo ha ocasionado, el culto permitido por la Iglesia y acudir a ella con especial confianza”.

Desde entonces los estudiantes del Colegio San Gabriel y de los otros cinco colegios jesuitas del Ecuador profesan una especial devoción a María Dolorosa. Su presencia y su protección se manifiestan en esos jóvenes con una intensidad que trasciende sus años de colegio y se extiende durante toda la vida.

San Gabriel en el Tiempo

En 1862 el entonces presidente Gabriel García Moreno trajo a los jesuitas de vuelta al Ecuador y les encargó el Colegio Nacional en Quito, en parte de las mismas instalaciones que ocupó el antiguo colegio jesuita San Luis durante los años de la Colonia, junto a la iglesia de La Compañía, en pleno centro del antiguo Quito. El colegio sería rebautizado como San Gabriel.

Por 40 años se mantuvo como colegio nacional, subsidiado por el Estado, hasta que los gobiernos liberales de finales del Siglo XIX le llevaron a convertirse en colegio privado; eso sí, continuaba regentado por los jesuitas.

Durante todo el Siglo XX el San Gabriel pasó por diferentes modos e intensidades de control estatal, pero continuó creciendo en número y en prestigio, sirviendo no solo a la ciudad de Quito sino a jóvenes de todo el Ecuador. 

En 1958 se mudó de local, pasando a las instalaciones actuales en la avenida América, en el norte de la ciudad. En los primeros años del presente siglo, se realizaron mejoras en ese edificio: aumentó el número de aulas, mejoraron los laboratorios y se edificó la piscina temperada cubierta, entre otras renovaciones.

En 2011, un año antes de celebrar el sesquicentenario de vida institucional y como respuesta a la Constitución del 2008, a la nueva ley educativa y a sus reglamentos, el colegio abrió el primer año de educación básica (niños y niñas de 5 años de edad). Cada año, hasta el 2017, se incrementó un nivel más hasta completar la Unidad Educativa.

La estructura del edificio del plantel también se ha visto obligado a adaptarse a los nuevos estudiantes y a la innovación educativa. En 2013 se construyeron dos nuevos edificios donde se albergan los niveles de Inicial y Básica Elemental. En el año 2017 se inauguró el edificio del Bachillerato, que responde a las necesidades de estudiantes y docentes de Primero, Segundo y Tercero.

En el año lectivo 2016 – 2017, comenzó un importante cambio educativo, con la aprobación del Ministerio de Educación para implementar el proyecto Innov Acción XXI, que dio luz verde a los seis colegios jesuitas del Ecuador para realizar la transformación educativa. Este cambio no solo involucra una metodología de enseñanza, sino que tiene sus bases en cuatro grandes pilares:

  1. Currículo, metodología por proyectos y evaluación
  2. Rol de docentes y estudiantes
  3. Organización de la Unidad Educativa
  4. Espacios de Aprendizaje

El San Gabriel forma parte de la Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación Católica (CONFEDEC); de la Red de Unidades Educativas Ignacianas del Ecuador (RUEI) y de la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI).

Hermano Guillermo Oñate, S.J

Nació en San Gabriel, provincia del Carchi. Hermano jesuita desde 1990. El Noviciado y Juniorado los realizó en Quito. La compañía de Jesús le ha permitido formarse en Administración y Gerencia Educativa, Tecnologías aplicadas a la Educación y otras áreas de la gestión escolar.

Ha colaborado como rector de las Unidades Educativas San Felipe Neri en Riobamba y Cristo Rey en Portoviejo. Estuvo algunos años colaborando entre la Oficina de Educación, y junto a un equipo de trabajo multidisciplinario lideró el diseño y ejecución de los proyectos CARDONER Y ACADEMIUM.

A partir del 20 de agosto de 2019, se posesiona como rector en el Colegio San Gabriel – Unidad Educativa.

Hoja de vida (resumen)

  • Licenciado en Ciencias de la Educación Especialidad Administración Educativa – Escuela Politécnica del Ejército. Quito – Ecuador
  • Diplomado Superior en Dirección y Gestión de Colegios Jesuitas de América Latina – Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile.
  • Magíster en Gerencia Educativa – Universidad Estatal de Bolívar. Guaranda Ecuador.
  • Diplomado en Tutoría en Entornos Virtuales de aprendizaje. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
  • Diplomado en Tecnología Aplicadas a la Educación. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
  • Diplomado en Sistemas de gestión de Calidad de Colegios Jesuitas, Universidad Alberto Hurtado Chile.
  • Certificación como Coordinador de Bachillerato Internacional.
  • Certificación como Directivo de Bachillerato Internacional.
  • Master en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Universidad Nacional de la Rioja.
  • Becario de la Fundación SM para el proyecto Líderes Transformadores de la educación en Iberoamérica “Educar e innovar”.

Funciones y responsabilidades

  • 1999 – 2005 Miembro del Comité Ejecutivo de Rectores de la Red de Colegios Jesuitas del Ecuador.
  • 2002 – 2005 Presidente Federación de Establecimientos de Educación Católica de Chimborazo.
  • 2004 Docente en la Maestría en Gerencia Educativa Universidad Estatal de Bolívar.
  • 2003-2005 Auditor Interno Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2000, en la Unidad Educativa San Felipe Neri.
  • 2003 – 2005, Promotor responsable de la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad de la Unidad Educativa San Felipe Neri. Según la Norma ISO 9001:2000.
  • 2006 – 2009 Diseño, implementación y coordinación del Proyecto, “Cardoner”: Identidad y misión de la Compañía de Jesús, para la formación de los colaboradores de las obras de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús.
  • 2007 – 2010 Coordinador del Proyecto informático ACADEMIUM, ERP para la gestión de la información de las obras educativas de la Compañía de Jesús en el Ecuador.
  • 2008 – 2010 Coordinador del Sector Educativo de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús.
  • 2011 – 2019 Rector Unidad Educativa Cristo Rey – Portoviejo Manabí.
  • 2011 – Director Ejecutivo Fundación Social Cristo Rey.
  • 2012 – Promotor implementación del Bachillerato Internacional – en  ejecución.
  • 2013 – Promotor de la certificación de Calidad según el EFQM.
  • 2013 – 2019 Presidente de la Federación de Establecimientos de Educación Católica de Manabí y miembro del Consejo General de la Educación Católica del Ecuador.
  • 2016 – Promotor implementación del Sistema en la Gestión de la Calidad Educativa en la Unidad Educativa Cristo Rey, según el Modelo de los colegios de la Compañía de Jesús en América Latina – en ejecución.