PASTORAL
Santa Mariana de Jesús, la primera santa de Ecuador
Santa Mariana de Jesús, conocida como la “Azucena de Quito”, sigue siendo una figura venerada en Ecuador, más de tres siglos después de su muerte. Nacida el 31 de octubre de 1618, Mariana de Jesús es la primera santa de Ecuador, un título que le fue otorgado por el Papa Pío XII el 4 de junio de 1950.
La vida de Mariana de Jesús, aunque corta, fue notable. Su existencia transcurrió en Quito, entonces sede de la Real Audiencia de Quito, creada por Felipe II en 1563. A pesar de su breve vida, que duró desde el 31 de octubre de 1618 hasta el 26 de mayo de 1645, se reconocen tres etapas bien diferenciadas: su primera infancia hasta más o menos los 5 años; la segunda, quizá hasta los 11 o 12; y luego, con una gravedad prematura, sin transición de adolescencia, al tenor uniforme de una madurez asentada en un asombroso heroísmo hasta su temprana muerte.
Mariana de Jesús siempre sintió un especial amor a la Compañía de Jesús, a la que llamaba Madre. “La Marianita fue muy cercana a la Compañía, de hecho, ella usaba una sotana como la de los religiosos en esa época. En su escultura, en el pecho, tiene el sol y el JHS, que no es exclusivo de la Compañía, pero esta lo popularizó y se identificó con esta imagen. En Ecuador sigue siendo relevante para los Jesuitas”, se nos recuerda.
Hoy, en el aniversario de su canonización, recordamos a Santa Mariana de Jesús, cuyo legado de fe y devoción sigue vivo en el corazón de los ecuatorianos.
Fuente y más: Jesuitas.cl, Elcomercio.com